martes, 8 de julio de 2008

¿Fuentes Confiables?



¿Fuentes Confiables?

El trabajo de un periodista se basa en aspectos fundamentales para realizar eficazmente su labor, atribución de fuentes, contrastación de las mismas, son algunos de los pasos que debe realizar un periodista antes de publicar una noticia; una igual de importante como las anteriores, es la verificación de fuentes de donde se obtiene la información ¿Pero realmente son confiables las fuentes de dónde se obtiene dicha indagación? Muchas veces no y razón por la cual se comete muchos errores .

Este es el caso que nos presenta Carlos Jijón en el defensor del lector, en el cual la periodista Lorena Ávila publicó una noticia, en la que decía que después de un año de haberse iniciado el caso Pativideos, no había ningún pronunciamiento judicial al respecto, pues la noticia era falsa, ya que la fiscalía no encontró ningún delito y se pronunció sobre este caso en noviembre pasado.
Patricio Carpio, jefe de Comunicación Social de la fiscalía hizo el reclamo necesario sobre este tema, lo que dijo que era falso; pues la periodista, explicó que recibió información errada por parte del departamento de comunicación de la fiscalía. Mientras que Patricio Carpio dijo que dio el suficiente tiempo para explicar que este hecho ya estaba solucionado.

Por medio de este análisis , podemos darnos cuenta de lo trascendental que es buscar y verificar fuentes confiables al momento de publicar una noticia , caso contrario el periodista esta ex puesto a cometer errores de gran magnitud ,lo cual debilita la credibilidad del medio en donde él labora .

Los periodistas son seres humanos y son susceptibles a equivocarse, pero igual forma están obligados a rectificar sus errores.
Fuentes confiables, hechos y pruebas verificables son armas fundamentales para un periodista.

A continuación algunos casos sobre el por qué la importancia de fuentes :



Los departamentos de verificación de datos existen en la prensa de EEUU desde principios de siglo. El “verificador” se ocupa de comprobar la exactitud de lo que se publica en periódicos y revistas, su principal preocupación es cerciorarse de que lo llega al quiosco tiene un respaldo documental que evite litigios judiciales y salvaguarde el prestigio de la publicación. Artículos, editoriales, portadas, reseñas… todo es sometido al férreo control de los verificadores. Si alguien escribe un artículo sobre la selva de Nueva Guinea Papúa, por ejemplo, y afirma que los monos no le dejaron dormir, el verificador debe encontrar la manera de comprobar si existen monos en la isla y averiguar qué clase de ruidos hacen por la noche.Pero las verificaciones no solo afectan a las noticias y artículos, también deben ser comprobadas las fuentes y hasta las afirmaciones de los entrevistados. Por poner un ejemplo cercano, hace una semana, el actor Santiago Segura era el protagonista de un amplio reportaje en el magazine de The New York Times, en el que afirmaba que Oliver Stone había intentado comprar, en su momento, los derechos de ‘Torrente’. Pues bien, el mismo Santiago Segura explicaba días más tarde en la cadena SER que el equipo del periódico había comprobado escrupulosamente cada una de sus afirmaciones, hasta el punto de que llamaron al propio Oliver Stone para descartar que se tratara de una fantasía del director español.Más allá de la credibilidad que le merezca a cada uno Santiago Segura, este tipo de verificaciones forman parte del sistema de trabajo habitual. Recientemente, el Congreso Nacional de Periodismo Digital (PDF), celebrado en Huesca, contó con la presencia del prestigioso verificador Andy Young, quien explicaba que se trata de proteger a los medios de la publicación de errores vergonzosos como el “artículo en el cual se decía que Jackson Pollock había asistido a una cena en 1970, catorce años después de su muerte” y que él mismo tuvo que corregir. "


lunes, 7 de julio de 2008

La Anorexia una amiga mortal


Anorexia una amiga mortal
La belleza física es muy importante en la juventud, el ser delgado o gorda influye mucho dentro de la sociedad, el tener un aspecto como actor o artista de cine es el sueño de todos los chicos, pues relacionan la belleza con la aceptación. ¿Pero qué sucede cuando esta obsesión por ser atractivos se torna en una enfermedad que lleva hasta la muerte?
La anorexia, es una enfermedad que está al acecho de chicas y chicos, pues esta se puede considerar como una alteración por defecto, de los hábitos y/o comportamientos involucrados en la alimentación. Las personas que lo padecen dedican la mayor parte de su tiempo a temas alimentarios y todo lo que esté relacionado con ello. La preocupación por la comida y el temor a ganar peso forman lo esencial de este trastorno, junto con la inseguridad personal para enfrentarse a este problema. Niegan la enfermedad y se perciben gordas en alguna parte de su cuerpo a pesar de presentar un aspecto esquelético. Sobreviene la irregularidad menstrual y más tarde la amenorrea o la impotencia en varones.
Como podemos ver esta enfermedad lleva hasta la muerte, quien posee de esta es necesario que se someta a un tratamiento sicológico y hasta siquiátrico.
La belleza física no es lo más importante, lo que es una persona como ser humano es lo que vale, no importa si alguien no se fije en ti por tu aspecto físico, tú autoestima, tu salud, tu integridad como persona es lo más valioso, así que no pongas en juego tú vida por ser una muñeca de plástico sin sentimientos ni corazón.

Analisis

David Bisbal arrasa con todo



David Bisbal arrasa con todo



El cantante español David Bisbal, esta en los primeros puestos de popularidad ,con su más reciente canción “Hate I love you” interpretada junto a Rihana ;pues estos dos artistas han hecho un dueto que ha causado sensación a nivel internacional.
El martes 8 de julio, estos dos grandes artistas interpretaran juntos por primera vez en la gala de Operación Triunfo, será el marco incomparable para el estreno en televisión de la canción “Hate I love you”, incluido recientemente en la reedición de “Good Girl Gone Bad”, el disco de Rihanna.

Las fiestas de Cayambe




Las
Fiestas San Pedrinas - Cayambe

Las Fiestas de Cayambe se celebran desde el 21 al 29 de junio, festividad dedicada al patrono San Pedro y a su vez, a la celebración del Inti Raymi que es la época de cosecha y se da las gracias al sol y a la fertilidad de la Pacha Mama (madre tierra).
Cada comunidad se hace presente con sus propios cantos, danzas y vestimenta. Es muy agradable escuchar las famosas galladas que a lo largo de toda la noche deleitan a los turistas con sus coplas al ritmo de la guitarra. El amanecer traerá consigo un premio para la gallada que mejor se haya desempeñado a lo largo de las fiestas. Así el año siguiente todos intentarán vencer y convertirse en los reyes del canto, las coplas y el infaltable “guarito”. En el centro se organiza comparsas, desfiles, la elección de reina y la no menos tradicional entrega de gallos. La rama de gallos es la ofrenda a los patronos, doce gallos van colgados y representan cada mes del año y el prioste lleva un gallo adornado. Los gallos están vivos en el transcurso de la ceremonia.